Mi santo
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
SAN SERGIO
Sergio de Rádonezh (en ruso: Сергий Радонежский; с.1315 - 1392) fue un stárets ruso, el más importante reformador monástico de la Rusia medieval. Junto con san Serafín de Sarov, es uno de los santos más venerados de la Iglesia Ortodoxa Rusa, aunque también es venerado por la Iglesia católica. Fundó el monasterio de Sérgiev Posad. Stárets
![]()
San Sergio de Rádonezh fue probablemente el primer stárets ruso.
Un stárets (vocablo ruso стáрец [stárets], pl стáрцы [stártsy], f стáрица [stáritsa]) es una persona de que desempeña su función como consejero y maestro en monasterios ortodoxos. Los Stártsy son guías espirituales cuya sabiduría se remonta tanto a la experiencia, como a la intuición. Se cree que a través de la práctica del ascetismo y una vida virtuosa, el Espíritu Santo les provee de dones especiales a los stártsy, incluyendo la habilidad de curar, realizar profecías y proveer una guía y dirección espiritual efectiva. Los stártsy son tomados por los creyentes como un ejemplo de santa virtud, fe incondicional y paz espiritual. Ese nombre lo obtienen cuando el pueblo, tanto laicos, como clerigos, comienza a reconocer y venerarlos como tales, observando su fuerza y pureza espirituales. Los stártsy, que se creía tenían la habilidad de percibir los secretos del penitente antes de haberlo conocido, eran empleados como confesores a pesar de que no todos obtenían el rango de sacerdote. Los penitentes solían visitar a los startsy, cuando estos no se encontraban recluidos voluntariamente, para conversar con ellos, solicitar favores curativos o bendiciones (se creía que las bendiciones de un stárets, así como sus plegarias, eran particularmente efectivas), confesarse o rezar bajo su guía. En algunos casos, la figura del stárets poseía una autoridad ilimitada en el terreno religioso, dado que cuando un penitente se sometía voluntariamente a ellos en la búsqueda de la bienaventuranza y la verdad, las obligaciones que le eran impuestas sólo podían ser retiradas por el stárets que las estableciera. HistoriaLa institución se remonta a los comienzos del Cristianismo Monástico a principios del siglo IV. El término griego original geron fue traducido al ruso como "stárets", vocablo derivado del adjetivo eslavo para viejo. Sergio de Rádonezh y Nil Sorsky fueron dos de los más venerados startsy de la vieja Moscovia. Los startsy desaparecieron de Rusia luego de la Caída de Constantinopla y con la interrupción de las relaciones seculares con Oriente[cita requerida]. Su restablecimiento en Rusia se produjo gracias al impulso de Paísio Velichkovsky (1722-94) y uno de sus acólitos. Velichkovsky tradujo al ruso la Filocalia, colección de textos de carácter místico. El stárets más famoso a principios de siglo XIX fue Serafín de Sarov (1759-1833), quien se convirtió en uno de los más venerados santos de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Mi santo19749 |